La exhibición Memorias en Piedra presenta una muestra de pilares y monolitos con figuras humanas y de animales, metates, espigas, barriles, petroglifos, esferas y objetos similares a metates domésticos. Son cerca de 40 esculturas de la colección arqueológica del Museo Nacional que destacan por su simbolismo y calidad estética.

La variedad de objetos refleja el conocimiento ancestral, de miles de años, sobre los tipos de rocas y las técnicas para trabajarlas, no solo para la elaboración de artefactos de uso funcional, como herramientas de trabajo, o de uso doméstico, sino también para la creación artística en la elaboración de esculturas de gran tamaño y complejidad.
La muestra permite conocer la diversidad de motivos creados en diferentes regiones del país y la variedad de rocas utilizadas, entre las que observará andesitas, tobas, calizas y areniscas.
El significado o el uso específico que se dio a estos objetos no se puede saber con certeza en la actualidad, debido a la pérdida de los contextos en los que se encontraban. Sin embargo, se pueden inferir algunas de sus historias sobre la cosmovisión, la mitología, la fertilidad, el poder, la guerra, el sacrificio y la muerte, al relacionar elementos precolombinos con información etnohistórica y la cosmovisión indígena actual.