12 de marzo de 2017 (segundo domingo de marzo)
La tradición del «Boyeo y la Carreta» es de época colonial y se remonta a cuando los agricultores utilizaban carros tirados por bueyes para transportar el café desde el Valle Central. En muchos casos también suponían el único medio de transporte de una familia y simbolizaba su estatus social.
El Día Nacional del Boyero fue declarado en 2005 por la Unesco como Patrimonio Intangible de la Humanidad. Se trata de coloridos desfiles de carretas que se siguen tirando por bueyes y que mantienen la identidad cultural costarricense.



San Antonio de Escazú. Provincia de San José, Costa Rica. Segundo domingo de marzo. Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO
«LOS BOYEROS EN EL NOROCCIDENTE DEL VALLE CENTRAL DE COSTA RICA ENTRE LOS SIGLOS XIX Y XX»
Artículo de Javier Rodríguez Sancho, Universidad de Costa Rica.