Últimos días para visitar la exposición temporal La Figura femenina en las monedas y billetes de Costa Rica (1845-2016) en los Museos del Banco Central de San José y que finaliza el próximo 15 de abril.
Reinas inglesas, campesinas, alegorías, deidades y mujeres que hicieron historia son las protagonistas de este recorrido cronológico por la representación de la figura femenina en la bella numismática costarricense que nos lleva a reflexionar acerca de la visibilización de la mujer en la historia de este país durante sus diferentes contextos históricos, políticos, sociales y culturales.
La exhibición está dividida en cinco apartados que agrupan cerca de 40 objetos numismáticos según el tipo representación y el período histórico al que pertenecen en un lapso 169 años:
- Reinas y princesas de Gran Bretaña que aparecieron en monedas y billetes entre 1845 y 1847. Los primeros billetes del Banco Anglo Costarricense grabados con la imagen de la princesa Alexandra de Gales posiblemente por el origen inglés de unos de los socios fundadores del banco y por las relaciones comerciales que sostenía Costa Rica con Gran Bretaña.
- Piezas emitidas entre 1847 y 1864 que intentaron reivindicar lo autóctono y antiguo del territorio costarricense mediante representaciones de las “indias”.
- Billetes emitidos entre 1850 y 1930 y se caracterizan por estar estampados con las alegorías femeninas de las bellas artes, la literatura, la agricultura o el comercio.
- Billetes donde se representó a la mujer campesina en correspondencia con el auge agrícola de la década de los años 30, como por ejemplo Esperanza Castro Castro, quien siendo empleada doméstica en la casa del Dr. Eduardo Pinto, fue fotografiada por Manuel Gómez Miralles. Sin su consentimiento, su imagen se estampó en los billetes de 50 colones del Banco Internacional (series D) donde aparece de forma anónima.
- Representación de Emma Gamboa y Carmen Lyra; únicas dos mujeres costarricenses identificadas con nombre y apellido que aparecen en los billetes de Costa Rica desde 1847 hasta la actualidad.
Sobre los Museos del Banco Central
Situados en la Plaza de la Cultura y construidos de manera subterránea se encuentran los Museos del Banco Central. A día de hoy este peculiar “edificio”, inaugurado en 1982, es un icono de la arquitectura josefina. Sus colecciones se basan en tres temáticas principales:
- Artes plásticas.
- Arqueología (Museo del Oro Precolombino)
- Numismática.
museosdelbancocentral.org
La belleza de los colones y su significado